| Copa Mundial de Fútbol de 1954 | ||
|---|---|---|
Estatua en honor a Alemania Federal quien se consagró campeón mundial. | ||
| Datos generales | ||
| Sede | ||
| Nombre completo | Copa Mundial de Fútbol Suiza 1954 en francés, Championnat du Monde de Football Suisse 1954 | |
| Asociación | FIFA | |
| Fecha de inicio | 16 de junio | |
| Fecha de cierre | 4 de julio | |
| Edición | V | |
| Organizador | FIFA | |
| Palmarés | ||
| Campeón | ||
| Subcampeón | ||
| Tercero | ||
| Cuarto | ||
| Datos estadísticos | ||
| Asistentes | 768 607 (29 562 por partido) | |
| Participantes | 16 (de 45 participantes) | |
| Partidos | 26 | |
| Goles | 140 (5.38 por partido) | |
| Goleador | ||
Brasil y Yugoslavia fueron líderes del Grupo 1, Hungría y Alemania Federal (futuros finalistas) lideraron el Grupo 2, Uruguay y Austria obtuvieron el primer y segundo puesto en el Grupo 3, e Inglaterra y Suiza en el Grupo 4. Los cuartos de final fueron recordados por un intenso partido entre Austria y Suiza, que terminó con la victoria de los austriacos con un resultado de 7-5. En general, en el torneo se establecieron de golpe varios registros de récord. Los húngaros se hicieron distinguir especialmente: mayor número de goles anotados por un equipo en el torneo (27, Hungría), mayor diferencia de goles (+17, Hungría), mayor diferencia de goles en un partido (Hungría - Corea del Sur 9-0, luego dos veces repetidos )
La selección de Hungría era visto como la principal favorita del campeonato. El equipo destacó en su grupo, derrotó fácilmente a los brasileños en los cuartos de final (4-2). Los problemas surgieron en la semifinal, en un enfrentamiento con Uruguay (4-2, pr.). En este torneo faltó Ferenc Puskás, la principal estrella húngara, leyenda del fútbol mundial, que se lesionó en un partido contra Alemania Federal. Sin embargo, los húngaros todavía se veían como favoritos ante su rival en la final, el equipo alemán. En el partido de la fase de grupos, los húngaros derrotaron a los alemanes con un resultado de 8-3.
La final se celebró el 4 de julio de 1954 y pasó a la historia como el ‘milagro en Berna’. Incluso hay quien cree que este partido sirvió de base para el boom económico alemán de la posguerra
En el campo, sin embargo, no hubo ningún boom al principio. A pesar de las lluvias torrenciales, Puskás y Czibor anotaron dos goles en los primeros ocho minutos. Sin embargo, Morlock marcó un gol en el minuto 10, y poco después, en el minuto 18, la puntuación se igualó tras el gol de Rahn. Cuando parecía que el partido se inclinaba hacia un empate, Ran anotó otro gol en el minuto 82, otorgándole la victoria
El resultado fue deslumbrante. Alemania Federal logró vencer a su oponente, que en ese momento era una de las fuerzas dominantes en el fútbol mundial. Los Mighty Magyars se acercaron al Mundial como campeones olímpicos. ¡Además, en los cinco años anteriores al torneo, el equipo no había perdido un solo partido! Un gran impacto para el país. Los historiadores dicen que la derrota incluso provocó manifestaciones y movilizaciones populares por toda Hungría.
Para los alemanes esta victoria se convirtió en una oportunidad para reafirmarse en la arena internacional. El primer torneo de la posguerra terminó con éxito para el fútbol alemán. Sin embargo, no fue el último. En total, Alemania ha ganado cuatro campeonatos mundiales, el más reciente en Brasil, en el 2014.
Sin embargo, los alemanes no pudieron revalidar el título cuatro años más tarde en Suecia, en 1958. Allí había un equipo completamente diferente. Empezaba la época de Brasil y la leyenda de Pelé.

